- Transepto
- ► sustantivo masculino ARQUITECTURA Cuerpo transversal de una iglesia, que separa la capilla mayor de la nave, y forma los brazos en cruz.
* * *
transepto (¿del ingl. «transept»?) m. Espacio de una *iglesia, común a la nave mayor y a la que se cruza con ella. ≃ Crucero.* * *
La palabra transepto se utiliza comúnmente en la terminología arquitectónica religiosa para designar la nave transversal que en las iglesias cruza a la principal ortogonalmente. No obstante, hay que advertir que este vocablo no se encuentra en el Diccionario de la RAE. El transepto se sitúa habitualmente entre el presbiterio (o el coro, cuando éste existe) y la nave o naves longitudinales como elemento de separación de ambos espacios. Su etimología así lo expresa, pues proviene de las voces latinas trans y septum = seto o barrera, queriendo indicar que se trata de un obstáculo interpuesto entre los tramos de la nave ocupados por los simples fieles y el presbiterio destinado a los clérigos.* * *
► masculino ARQUITECTURA Nave transversal de una iglesia que forma el brazo corto de una planta en forma de cruz latina.* * *
Área de una iglesia cruciforme (con forma de cruz) ubicada perpendicularmente al eje principal.La zona donde el transepto intersecta a la nave se llama crucero. La nave de una iglesia con planta cruciforme, por lo general, se extiende al oeste del crucero; el coro y el altar mayor se extienden al este. Los brazos del transepto se designan por su dirección, como transepto norte y transepto sur.
Enciclopedia Universal. 2012.